Exposición Bibliográfica XXV aniversario

La recuperación del patrimonio bibliográfico extremeño que con tanto afán reclamaban Barrantes y Rodríguez-Moñino, constituyó desde el principio el objetivos fundamental de la UBEx y es por ello que el artículo 2 de nuestros Estatutos, precisa que una de funciones es: “localizar, catalogar, difundir e intercambiar impresos o manuscritos modernos y antiguos, con especial preferencia por la investigación histórica y literaria de Extremadura”. Buena muestra de ello son las exposiciones bibliográficas que cada primavera reluce en el entorno de la Feria del Libro de la Ciudad de Badajoz donde  XX catálogos más este, nos contemplan.

Este año, nos lo dedicamos a nosotros mismo y con orgullo presentamos todas las publicaciones realizadas por la Unión de Bibliófilos Extremeños (UBEx) desde nuestra creación en 1992 hasta finales de 2017, todas con un signo de distinción: su relación con la bibliofilia y bibliografía. Sirva esta muestra como  homenaje para celebrar los 25 años dedicados al estudio y difusión del Patrimonio Bibliográfico Extremeño.

En esta exposición podrán contemplar desde nuestro primer impreso que son  los propios Estatutos de la UBEx, 1992, donada su impresión por Tecnigraf, bajo la dirección del socio fundador Isidro Álvarez, hasta el último, publicado el día de los Santos Inocentes del año 2017, 25 años de Patrimonio Bibliográfico Extremeño, memoria de Unión de Bibliófilos Extremeños (UBEx), 1992-2017.

En la portada tres ejemplares emblemáticos. Primer y único incunable extremeño Blasón General y nobleza del universo de Pedro Gratia-Dei, impreso en Coria en 1489, por el afán del obispo Pedro Ximenez, que se trasladó a Coria con el impresor Bartolomé de Lilla, nuestra edición, Coria, 1993, contiene una pequeña nota bibliográfica de Mariano Fernández-Daza,  Marqués de la Encomienda.

El segundo libro, Las Ordenanzas de la Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Badajoz, aprobadas en 1767, y publicado con motivo del primer Congreso del Libro Badajoz en 1993, regalo del Presidente del Gobierno Extremeño, Juan Carlos Rodríguez Ibarra al Ayuntamiento de Badajoz y a su ciudad, donde se dice: “Badajoz es una vieja ciudad que hemos ido formando y conformando desde sus orígenes hasta lo que es hoy: la primera ciudad extremeña.” Como anécdota, un ejemplar de estas Ordenanzas fue donado, por el alcalde Miguel Celdrán al astronauta López Alegría cuando estuvo en Badajoz en su recorrido de promoción de los vuelos espaciales, y este ejemplar subió al espacio  y, posteriormente  depositado en el Museo de la Ciudad de Badajoz  “Luis de Morales”,  libro que  ha realizado más de 100.000 Km. alrededor de la tierra.

Continuamos nuestro periplo editorial con el Ábito y armadura espiritual de Diego Cabranes, UBEx, 1994. Magnifico gótico impreso por el extremeño Díaz Romano en Guadalupe y Mérida entre 1544-45. Facsímil del ejemplar perteneciente al fondo Moñino de la Biblioteca Publica Rodríguez Moñino – María Brey de Cáceres.

De los cincuenta y cinco libros expuestos, nos sentimos muy orgullosos de la edición de los tres volúmenes que conforman el Aparato Bibliográfico para la Historia de Extremadura de Vicente Barrantes (1875-1877), UBEx, 1999, con introducción y estudio del profesor Miguel Ángel Lama.   Obra de capital importancia para el estudio del libro en Extremadura, monumento bibliográfico aún no superado dentro de los estudios bibliográficos extremeños y de consulta obligada para todo aquel que esté interesado en descubrir la riqueza cultural de Extremadura. Para su reproducción facsimilar se ha escogido el ejemplar que Barrantes se reservó para uso personal, enriquecido con abundantes notas de su mano que completan en unos casos o modifican en otros, los datos aportados en tan inmensa obra, que se guarda en la Biblioteca del Monasterio de Guadalupe.

Todos estos tesoros, no hubieran visto la luz sin el patrocinio de las  instituciones principalmente la Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Badajoz. Creemos sinceramente, que la UBEx ha cumplido con creces su objetivo fundacional, y larga vida por delante.

Agradecemos  a profesor Miguel Ángel Lama por tan riguroso estudio y selección de los ejemplares de la UBEx para esta muestra, que como siempre, capitanea nuestra secretaria de organización Teresa Morcillo.

Terminamos dando las gracias por su compresión, apoyo y amor al libro a los socios de la UBEx, y a la Concejalía de Cultura, en la persona de  Paloma Morcillo, bibliófila,  por invitarnos año tras año y ya son XXI, a la Feria del Libro de Badajoz.

Joaquín González Manzanares.

Presidente de Honor.