AGOTADO

1996. PASEO POR EL ARCHIVO DE TRUJILLO

Esta publicación no solo es testimonio de la conservación de papeles fundamentales para el conocimiento de la historia, sino que da cuenta de perfil y las características especiales de un archivo, el de Trujillo, que depara datos esenciales para conocer como fue la vida cotidiana de los extremeños en épocas pasadas. Escribe Mª Ángeles Sánchez Rubio: » Cartas de amojonamiento, Libros de Ordenanzas, Actas del Concejo, Libros de Cuentas, Cartas de censos, Actas de elecciones municipales, cartas de poder y documentación real, permiten al investigador enfrentarse al pasado de una ciudad, una tierra y unos hombres. Su variedad y cantidad crece a medida que Trujillo crece, que su peso en a historia de esta región se hace más patente, que la Corona lo convierte en uno de los más valiosos enclaves de realengo sobre el que ejerce su poder. Quizás la época de mayor riqueza documental será la que corresponde al reinado de los Reyes Católicos, siendo posible encontrar en el archivo trujillano toda la tipología propia y caraterística de un concejo de realengo. Es también el momento de gloria de Trujillo, quizás su último momento de esplendor antes de entrar en la lenta y contínua agonía de los siglos siguientes.

De la presentación: Joaquín González Manzanares.

Paseo por el Archivo de Trujillo: Matilde Muro Castillo.

De la edición: Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura. Exmo. Ayuntamiento de Trujillo. Unión de Bibliófilos Extremeños.

Imprime: Imprenta Tomás Rodríguez.

Depósito Legal: CC-33-1996

Descripción

Esta publicación no solo es testimonio de la conservación de papeles fundamentales para el conocimiento de la historia, sino que da cuenta de perfil y las características especiales de un archivo, el de Trujillo, que depara datos esenciales para conocer como fue la vida cotidiana de los extremeños en épocas pasadas. Escribe Mª Ángeles Sánchez Rubio: » Cartas de amojonamiento, Libros de Ordenanzas, Actas del Concejo, Libros de Cuentas, Cartas de censos, Actas de elecciones municipales, cartas de poder y documentación real, permiten al investigador enfrentarse al pasado de una ciudad, una tierra y unos hombres. Su variedad y cantidad crece a medida que Trujillo crece, que su peso en a historia de esta región se hace más patente, que la Corona lo convierte en uno de los más valiosos enclaves de realengo sobre el que ejerce su poder. Quizás la época de mayor riqueza documental será la que corresponde al reinado de los Reyes Católicos, siendo posible encontrar en el archivo trujillano toda la tipología propia y caraterística de un concejo de realengo. Es también el momento de gloria de Trujillo, quizás su último momento de esplendor antes de entrar en la lenta y contínua agonía de los siglos siguientes.

De la presentación: Joaquín González Manzanares.

Paseo por el Archivo de Trujillo: Matilde Muro Castillo.

De la edición: Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura. Exmo. Ayuntamiento de Trujillo. Unión de Bibliófilos Extremeños.

Imprime: Imprenta Tomás Rodríguez.

Depósito Legal: CC-33-1996

Información adicional

Dimensiones 29,5 × 21,0 cm

TIENDA TEMPORALMENTE CERRADA. Disculpen las molestias.