25 AÑOS DE PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO EXTREMEÑO. MEMORIA DE UNIÓN DE BIBLIÓFILOS (UBEX) 1992-2017

15,00

25 AÑOS DE PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO EXTREMEÑO

 

La creación de la UBEx, hace 25 años, supone la culminación de otros proyectos soñados por insignes bibliófilos extremeños durante estos dos últimos siglos, Vicente Barrantes (Badajoz,1829-Madrid, 1898) y Antonio Rodríguez-Moñíno (Calzadilla de los Barros,1910-Madrid,1970) proyectos fracasados que convencieron a sus idealistas fundadores de la imposible utopía de una Sociedad de Bibliófilos en Extremadura. Podemos decir, con alegría y orgullo, que a la tercera fue la vencida y en la primavera de 1991, cuando florecen las ferias del libro, un grupo de amantes de los libros extremeños nos propusimos crear la UBEx como asociación  de carácter civil y cultural,  sin ánimo de lucro.

Tras varias reuniones cobijados en la sede de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Badajoz, la UBEx se constituyó en febrero de 1992,  y este año celebramos con orgullo nuestro 25 aniversario. La UBEx ha contado siempre, para el cumplimiento de sus fines, con el apoyo y la colaboración de las instituciones, y muy principalmente de la Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Cultura.

La recuperación del patrimonio bibliográfico extremeño que con tanto afán reclamaban Barrantes y Rodríguez-Moñino constituyó desde el principio uno de nuestros objetivos fundamentales; el artículo dos de nuestros Estatutos precisa que una de nuestras funciones es “localizar, catalogar, difundir e intercambiar impresos o manuscritos modernos y antiguos, con especial referencia en la investigación histórica y literaria de Extremadura”

Tal vez sea el capítulo de las publicaciones la justificación mayor para la existencia de una Sociedad de Bibliófilos, cerca de un centenar nos contempla. La Gazetilla de la UBEx. fue y es nuestro vehículo de expresión y en colaboración con el diario Hoy de Badajoz y la Consejería de Cultura, publicó la revista Oeste Gallardo con tiradas de 50.000 ejemplares da idea del éxito de esta iniciativa y muchas monografías relacionadas con nuestra pasión libresca, la imprenta extremeña y bibliografía extremeña.

Anualmente participamos en las Jornadas Bibliográficas y Premio Bibliográfico “Bartolomé José Gallardo” donde se dan cita importantes investigadores y bibliófilos que discuten sus descubrimientos en torno al personaje al que están dedicadas las jornadas, cuyas ponencias son editadas en Actas y los premios bibliográficos por la Editora Regional de Extremadura que acercan al público las aportaciones ofrecidas por los investigadores convocados.

Todos los años celebramos, el Día del Bibliófilo los actos giran alrededor del libro con un discurso ofrecido por el escritor invitado en cada ocasión; hasta el día de hoy hemos tenido el placer de recibir a Arturo Pérez Reverte, Manuel Vázquez Montalbán, José Manuel Caballero Bonald, Ana María Matute Ricardo Senabre, Mario Vargas Llosa, Francisco Ayala, y muchos extremeños. Desde 1997 y con el patrocinio del Ayuntamiento de Badajoz colaboramos en la Feria del Libro de Badajoz organizando una exposición bibliográfica reflejada en un magnífico catálogo.

Desde su nueva sede social cedida por el Ayuntamiento de Badajoz, la UBEx, con más de 150 socios activos, se presenta como una de las mejores opciones para la investigación divulgación del patrimonio bibliográfico y bibliófilo extremeño. Gracias a la labor desinteresada de los bibliófilos, con el patrocinio de la Junta de Extremadura, hoy nuestra región puede presumir de la asociación bibliófila más señera de todas las existentes en España.

Joaquín González Manzanares

Presidente de Honor

Descripción

25 AÑOS DE PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO EXTREMEÑO

 

La creación de la UBEx, hace 25 años, supone la culminación de otros proyectos soñados por insignes bibliófilos extremeños durante estos dos últimos siglos, Vicente Barrantes(Badajoz,1829-Madrid, 1898) y Antonio Rodríguez-Moñíno (Calzadilla de los Barros,1910-Madrid,1970) proyectos fracasados que convencieron a sus idealistas fundadores de la imposible utopía de una Sociedad de Bibliófilos en Extremadura. Podemos decir, con alegría y orgullo, que a la tercera fue la vencida y en la primavera de 1991, cuando florecen las ferias del libro, un grupo de amantes de los libros extremeños nos propusimos crear la UBEx como asociación  de carácter civil y cultural,  sin ánimo de lucro.

Tras varias reuniones cobijados en la sede de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Badajoz, la UBEx se constituyó en febrero de 1992,  y este año celebramos con orgullo nuestro 25 aniversario. La UBEx ha contado siempre, para el cumplimiento de sus fines, con el apoyo y la colaboración de las instituciones, y muy principalmente de la Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Cultura.

La recuperación del patrimonio bibliográfico extremeño que con tanto afán reclamaban Barrantes y Rodríguez-Moñino constituyó desde el principio uno de nuestros objetivos fundamentales; el artículo dos de nuestros Estatutos precisa que una de nuestras funciones es “localizar, catalogar, difundir e intercambiar impresos o manuscritos modernos y antiguos, con especial referencia en la investigación histórica y literaria de Extremadura”

Tal vez sea el capítulo de las publicaciones la justificación mayor para la existencia de una Sociedad de Bibliófilos, cerca de un centenar nos contempla. La Gazetilla de la UBEx. fue y es nuestro vehículo de expresión y en colaboración con el diario Hoy de Badajoz y la Consejería de Cultura, publicó la revista Oeste Gallardo con tiradas de 50.000 ejemplares da idea del éxito de esta iniciativa y muchas monografías relacionadas con nuestra pasión libresca, la imprenta extremeña y bibliografía extremeña.

Anualmente participamos en las Jornadas Bibliográficas y Premio Bibliográfico “Bartolomé José Gallardo” donde se dan cita importantes investigadores y bibliófilos que discuten sus descubrimientos en torno al personaje al que están dedicadas las jornadas, cuyas ponencias son editadas en Actas y los premios bibliográficos por la Editora Regional de Extremadura que acercan al público las aportaciones ofrecidas por los investigadores convocados.

Todos los años celebramos, el Día del Bibliófilo los actos giran alrededor del libro con un discurso ofrecido por el escritor invitado en cada ocasión; hasta el día de hoy hemos tenido el placer de recibir a Arturo Pérez Reverte, Manuel Vázquez Montalbán, José Manuel Caballero Bonald, Ana María Matute Ricardo Senabre, Mario Vargas Llosa, Francisco Ayala, y muchos extremeños. Desde 1997 y con el patrocinio del Ayuntamiento de Badajoz colaboramos en la Feria del Libro de Badajoz organizando una exposición bibliográfica reflejada en un magnífico catálogo.

Desde su nueva sede social cedida por el Ayuntamiento de Badajoz, la UBEx, con más de 150 socios activos, se presenta como una de las mejores opciones para la investigación divulgación del patrimonio bibliográfico y bibliófilo extremeño. Gracias a la labor desinteresada de los bibliófilos, con el patrocinio de la Junta de Extremadura, hoy nuestra región puede presumir de la asociación bibliófila más señera de todas las existentes en España.

Joaquín González Manzanares

Presidente de Honor

 

Edita: Unión de Bibliófilos Extremeños.

De los textos: sus autores.

De las ilustraciones y fotografías: UBEx

ISBN. 978-84-8070-025-2

DEPÓSITO LEGAL: BA-639-2017

Impresión: Efezeta Artes Gráficas. Badajoz

Gastos de envío incluídos

 

TIENDA TEMPORALMENTE CERRADA. Disculpen las molestias.