PUREZA CANELO Y PEDRO DE LORENZO

Buscando en las revistas literarias de otras épocas descubrimos a dos socios fundadores de la UBEx, Pureza Canelo (Moraleja, 1947) y Pedro de Lorenzo (Casas de Don Antonio, 1917 -Madrid 2000) en la REPUBLICA DE LAS LETRAS.

Ambos, escriben en 1984 sus reseñas en la REPUBLICA DE LAS LETRAS, Órgano de la Asociación Colegial de Escritores (Nº 9). Una crónica de la reunión organizada por Pureza Canelo para, el encuentro constituyente de ACE- Extremadura,  unos 40/50 escritores extremeños y universitarios, tuvieron en los salones del hotel Extremadura con el Presidente de la Diputación, el Alcalde de Cáceres y el Consejero.

En el nº 12, Octubre-Diciembre de 1984. Revista monográfica dedicada a la memoria del Presidente de la Asociación Colegial de Escritores,  Ángel Mª de Lera (Baides, Guadalajara, 1912-Madrid, 1984) Lera que estuvo en el bando republicano y pasó por la cárcel, fue autor de 16 novelas y varios ensayos entre otras,  Los Olvidados, 1957 Los, Clarines del Miedo, 1957, que puede ser su más conocida obra por la película protagonizada por Paco Rabal,  torero, Las Ultimas Banderas, 1968, Premio Planeta…..

Pureza Canelo. In Memoriám….“A primeros de diciembre de 1983. Ángel, otros amigos y yo paseábamos  a altas horas de una noche  helada. Ciudad, Cáceres. Objetivo, constituir la sección autónoma  de escritores extremeños de la ACE. Habíamos tenido reuniones interminables, palabras claras para los responsables oficiales y no oficiales de la cultura, situaciones tensas con los propios colegas que no entendían el proyecto integrador, que si corporativismo falso, que si sindicalismo encubierto, que si el asunto Madrid, venía otra vez a organizarnos… Madrid, venía otra vez a organizarnos …

Pedro de Lorenzo. Recuerda su viaje junto a otros miembros de la Junta directiva desde Mérida a Madrid. “Mucho habremos de esforzarnos para que la Asociación no haya  muerto con él; ningún tributo le llegaría más, ninguno tan íntimamente preciado, ni otras horas a su cabal grato ánimo in memoriam.

   Joaquín González  Manzanares